
Una de las medidas es que no puedan parar a menos de 150 metros de estaciones de ferrocarril, autobuses o intercambiadores de transporte
Prohibición de parada o estacionamiento a menos de 150 metros de los VTC en estaciones de ferrocarril, autobuses o intercambiadores de transporte; o prohibición de parada en lugares en los que se celebren eventos que necesiten de regulación especial de seguridad o que requieran de una regulación o distribución del tráfico para prevenir la congestión de vehículos en vías perimetrales son algunas de las propuestas que hace Adelante Algeciras para regular los servicios de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC), un texto que han consensuado con el sector del taxi algecireño.
La formación pretende dar respuesta a las inquietudes del colectivo de taxistas que, a su juicio, «se encuentran ante el riesgo de precariedad de este servicio público».
En este sentido, otro de los aspectos que recoge la ordenanza es que los servicios a prestar por parte de los vehículos con conductor deberán contratarse, al menos, con una antelación de 30 minutos y deberá quedar constancia de los mismos para evitar problemas de movilidad, congestión de tráfico y medioambientales.
Por otro lado, el texto también dicta la prohibición de circular a este tipo de vehículos con una antigüedad superior a 10 años desde su primera matriculación, recordando la formación política que «ya presentamos una moción en el pleno municipal en el mes de enero de 2020 para instar al equipo de gobierno a elaborar estas ordenanzas. Aunque la moción fue aprobada por unanimidad, el equipo de gobierno no ha elaborado a día de hoy la ordenanza y es por ello que la hemos confeccionado nosotros, con el consenso de los taxistas algecireños para que el equipo de gobierno solo tenga que darle curso”.
“Nuestro objetivo es que cuando vuelvan a funcionar las VTC, los taxistas estén protegidos ya que además cabe recordar que son autónomos e inexplicablemente se han quedado fuera de las ayudas económicas del Ayuntamiento para los colectivos afectados por la pandemia”, apuntan.
Diario Area