Aprobada la ordenanza del taxi de Murcia, que permite contratar servicios a precio cerrado

Además, promoverá la progresiva sustitución de los vehículos destinados a los servicios de taxi, por otros de bajas o nulas emisiones

El Pleno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado definitivamente la Ordenanza Reguladora del Servicio del Taxi en el municipio, tras ser resueltas las alegaciones. Cabe recordar que fue aprobada previamente en la Mesa Sectorial del Taxi, según ha informado el Consistorio.

Esta nueva normativa, según el Ayuntamiento, “busca dar respuesta a los retos y desafíos que Murcia tiene que abordar en movilidad, y en particular, en el sector del taxi, adaptando la nueva normativa, eliminando rigideces y facilitando el servicio”.

Contribuye también a la implementación de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, en la medida en que incluirá actuaciones de fomento para la transformación gradual de la actual flota de vehículos taxi, y su conversión a vehículos Cero Emisiones y/ o ECO.

Las principales características de esta normativa son la eliminación de requisitos discriminatorios para ser titular de una licencia; así como la agilización para obtener la acreditación del curso de formación por parte de las Asociaciones Profesionales representantes del sector.

Con carácter general, no se exigirá la plena y exclusiva dedicación, lo que permitirá afrontar situaciones económicas desfavorables; al tiempo que recoge requisitos de antigüedad de vehículos y sustitución por vehículos de nulas o bajas emisiones, con el objetivo de reducir la contaminación.

También contempla requisitos de seguridad de determinados elementos de los vehículos; uniformidad para los conductores; y ampliación de capacidad de los vehículos hasta siete plazas, incluido el conductor, y eurotaxis para personas con movilidad reducida, hasta ocho plazas.

Últimas noticias

Call Now Button