
La presidenta de la asociación de asalariados del taxi de Las Palmas de Gran Canaria, María Eugenia García, ha solicitado por escrito al Ayuntamiento capitalino que convoque un concurso para la adjudicación de 82 taxis como vehículos adaptados para personas con movilidad reducida. En su opinión, se está produciendo una «discriminación flagrante, latente, grosera y arbitraria que ha realizado la administración local» al no entregar estas licencias a asalariados.
García recuerda la obligación del Ayuntamiento de promover que al menos un 5% de las licencias de taxi correspondan a vehículos adaptados. Por eso, propone que en el caso de revocación o renuncia a las licencias, se vuelvan a poner en servicio «en el plazo de seis meses» desde que fueron anuladas.
En estos momentos, de acuerdo con el Informe sobre la situación económica del sector del taxi en Las Palmas de Gran Canaria, solo hay quince taxis adaptados para personas con movilidad reducida, lo que no llega ni a un 1% del total.
sentencia. Por otro lado, este martes se conoció una sentencia del juzgado de lo contencioso-administrativo 2 de la capital en la que se desestima el recurso interpuesto por María Eugenía García con la resolución municipal por la que se aprobaba el régimen de descanso semanal del sector del taxi.
Aunque la jueza mantiene que la prueba de los días libres ya ha caducado, puesto que cuando se juzga el caso ya se ha acabado el plazo vigente previsto por el Ayuntamiento capitalino, no comparte los argumentos esgrimidos por la parte demandante y concluye que como ya no hay intereses legítimos que defender, «el proceso carece de sentido».
Canarias7