
La iniciativa, respaldada unánimemente pese a las críticas de la oposición, pretende frenar un incremento descontrolado de autorizaciones mientras se redactan los nuevos reglamentos.
El Parlament balear ratifica la extensión de la suspensión de licencias de taxi y VTC
El pleno del Parlament balear ha validado este martes, de manera unánime pero con críticas, el decreto ley que prolonga la paralización de autorizaciones ordinarias de licencias de taxi y VTC. La restricción, que lleva en vigor un año, seguirá vigente hasta que se aprueben los nuevos reglamentos, con un límite máximo de otro año.
El conseller de Vivienda, Movilidad y Territorio, José Luis Mateo, ha afirmado que la intención del Govern es no agotar el plazo de 12 meses y avanzar lo antes posible en la nueva normativa.
OBJECIONES DE LA OPOSICIÓN
Desde la oposición, el diputado del PSIB, Marco Antonio Guerrero, ha reprochado la falta de previsión del Ejecutivo y ha criticado que el Govern haya esperado hasta el último momento para negociar la prórroga. «Han llegado en el tiempo de descuento para que los rescatemos», ha señalado, exigiendo que se agilice la elaboración del decreto.
El portavoz de MÉS per Menorca, Josep Castells, ha subrayado la importancia de una «regulación adecuada» y ha censurado que haya transcurrido un año sin avances relevantes.
Por su parte, la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, ha reclamado «certezas y garantías» ante la incertidumbre que genera la falta de regulación en el sector.
RESPUESTA DEL GOVERN
El conseller José Luis Mateo ha defendido que la suspensión de licencias era imprescindible para evitar una avalancha de solicitudes de VTC, ya que en 2023, ante posibles cambios legislativos derivados de sentencias judiciales, se registraron más de 10.000 peticiones de autorización.
Mateo ha reiterado que el Govern mantiene su compromiso de alcanzar una regulación pactada con el sector del taxi, los consells insulares y los ayuntamientos.
DIVERGENCIAS SOBRE LA SEGURIDAD JURÍDICA
Desde el PP, la diputada Margalida Pocoví ha destacado la necesidad de una normativa clara para garantizar la seguridad jurídica y mejorar la competitividad del sector del taxi, en un contexto en el que los tribunales cuestionan las restricciones a las empresas si no están debidamente justificadas.
Por su parte, el diputado de MÉS per Mallorca, Ferran Rosa, ha recordado que hace un año ya advirtió que 12 meses no serían suficientes.
«Sorpresa, un año después, no hay decreto», ha ironizado, alertando sobre la «fragilidad jurídica» de la situación actual.
Rosa también ha criticado la falta de diálogo con otras fuerzas parlamentarias y ha acusado al PP de aplicar una moratoria «excesivamente intervencionista», instando al Govern a no actuar «como si tuviera mayoría absoluta».
La prórroga de la suspensión de licencias se mantendrá hasta que los nuevos reglamentos sean aprobados, en un proceso que sigue generando debate dentro y fuera del Parlament.
Fuente | cronicabalear.es