
El sistema incluye una cámara instalada en el parabrisas que permite grabar la parte interior en un ángulo de 180 grados así como la grabación exterior con un sistema que incorpora algoritmos e Inteligencia Artificial de ayuda a la conducción

El sector del taxi en Gran Canaria incorporará un nuevo sistema de videovigilancia en los vehículos, a través de una subvención del Cabildo insular, con el que se busca sumar seguridad a los pasajeros y conductores de la isla.
Este sistema de videovigilancia para vehículos autotaxis de Gran Canaria incluye una cámara instalada en el parabrisas que permite grabar la parte interior en un ángulo de 180 grados así como la grabación exterior con un sistema que incorpora algoritmos e Inteligencia Artificial de ayuda a la conducción.
La cámara de cabina, con una resolución de hasta 5 megapíxeles, tiene un sistema que permite la instalación de hasta cuatro cámaras, con grabación en tarjeta microSD, y que incluye ayuda a la conducción con detección de colisión frontal y de distancia de seguridad, aviso de entrada en carril y detección de peatones.
Además, se trabaja con los ayuntamientos y las policías locales para integrar este sistema en los centros de control, de forma que el vehículo pueda integrar un botón de pánico, grabación de audio y posicionamiento GPS en tiempo real conectado con el cuerpo policial.
La convocatoria de 2024, dotada de 300.000 euros, se suma a la correspondiente a 2025 por el mismo importe, lo que se traduce en unos 400 euros por vehículo.
Se trata de una subvención para “dotar de más seguridad a los vehículos”, con una gestión “en tiempo récord”, como ha destacado en rueda de prensa el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.
El objetivo, como ha subrayado el director insular de Transporte, Manuel López, es “incrementar la seguridad y la confianza para pasajeros y conductores”, así como “la mejora de la experiencia de conducción”.
Ha destacado que se trata de una “iniciativa pionera en Canarias y de la que no conocemos otros casos en España” de financiación desde una administración pública.
Como portavoz de las diferentes cooperativas de la isla, Cosme Damián Nuez, ha agradecido esta subvención y la iniciativa del Cabildo que “nos apoya”, para incorporar este sistema que gestionarán las propias cooperativas para hacerla llegar a los diferentes taxistas de la isla.
Ha confiado en que el sistema “pueda conectarse pronto con el centro de control de la Policía Local”, ya que “aporta seguridad” al conductor, que es una de las demandas importantes del sector.
En la franja nocturna y fines de semana “a veces no nos merece la pena salir” por la inseguridad que conlleva, ha dicho, por lo que este sistema puede ser positivo para resolver esta problemática e incrementar la oferta en estos horarios.
La primera partida ya está en camino, ha asegurado, por lo que en los próximos meses podrá instalarse en unos 1.000 vehículos, y antes de final de año en otro millar, para llegar a los taxistas que así lo soliciten del total de 2.640 licencias que hay en la isla.
eldiario.es