El taxi de León incrementará sus tarifas en 5 céntimos de media de cara al 2024
— 21 noviembre, 2023Por primera el Ayuntamiento leonés establece las tarifas al margen de la coordinación de la Junta de Castilla y León, que las unificaba en todas las ciudades
Cinco céntimos. Es lo que subirán, por término medio, las principales tarifas que aplican los taxis por el transporte en León capital el próximo años 2024. Es al menos esta cantidad a mayores la que propone el Ayuntamiento de León, que por primera vez irá por libre en esta decisión de subir los precios regulados que los taxistas cobrarán por sus principales servicios, tanto en jornadas diurnas como nocturnas.
La propuesta económica de la Concejalía de Régimen Interior, Movilidad y Deportes se dio a conocer a través de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y de este modo la da por comunicada tanto a las asociaciones profesionales de empresarios y trabajadores del sector del taxi como a los propios usuarios de este servicio. La Comisión Informativa de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de León aprobará este martes 21 de noviembre la actualización de las tarifas, asegurando que se trata de un incremento ponderado de los precios del 2,4%.
La revisión anual propuesta entra ahora en una fase de consulta y posibilidad de alegaciones si por algún motivo existe alguna persona o colectivo en desacuerdo con la subida que se propone para el Servicio Público de Autotaxis para 2024.
La propuesta encarece casi de manera lineal esos cinco céntimos a los conceptos más comunes: así, la bajada de bandera, que hasta este año se situaba en 1,85 euros, pasaría a 1,90, cuando sea horario básico y de día (de 7.00 a 23.00 horas), y de 2,60 a 2,65 euros en fase nocturna (de 23,00 a 7,00 horas y algunos festivos).
A esa bajada de bandera se suma siempre un precio básico llamado de “percepción mínima”, que con la nueva propuesta pasa de 3,90 euros a 3,95 en diurno y de 4,95 a 5,00 euros en nocturno. E igualmente, el kilómetro recorrido que finalmente hay que sumar en cada trayecto subiría de 1,08 a 1,12 euros en horario de día y un poco menos de cinco céntimos, de 1,45 a 1,47 euros en horario nocturno y especiales.
Hay que tener en cuenta que, según lo establecido, no es que cada viaje en igualdad de condiciones vaya a costar sólo cinco céntimos más en el presente año que en el siguiente, dado que esa subida de cinco céntimos afecta a cada uno de los tres conceptos que se aplican a los viajeros (percepción mínima + bajada de bandera + kilómetro recorrido).
Tan sólo el precio a cobrar por bulto o maleta permanecería igualmente en 0,65 euros, además. Para culminar la actualización, la hora de parada que estaba establecida en horario de día en 20 euros aumentaría hasta los 20,55 euros y en el considerado de noche de 28,80 a 28,85 euros.
Como queda dicho, es la primera vez en muchos años que la iniciativa y cuantía de incremento se fija por parte del Ayuntamento leonés de manera unilateral, dado que hasta ahora los precios a cobrar estaban unificados en la Comunidad autónoma en todas las capitales de provincia y algunas grandes ciudades, como Ponferrada, de manera que un cliente pagara lo mismo. Ahora es el Consistorio leonés el que impulsa por su parte este aumento casi lineal de cinco céntimos en un proceso que, si no hay alegaciones en contra, será de aplicación a partir del 1 de enero de 2024.
ileón