Élite Taxi Sevilla se defiende: «En ningún momento hemos solicitado el aumento de licencias de taxi»
— 19 junio, 2024Desde la entidad, nos han hecho llegar a YOTAXI un comunicado, en el que quieren dar su visión, tras el comunicado publicado por Unión Sevillana del Taxi hace unos días:
Esta semana nos hemos desayunado con la peculiar visión de unas asociación del taxi que pretende
impedir la venta libre entre particulares de las licencias del taxi y que utiliza en su discurso las palabras
‘viuda’, ‘enfermo’ y ‘jubilados’ con alegría, queriendo provocar una lástima en el lector que desconoce la
situación real.
Desde Elite Taxi vamos a definir la situación que realmente da lástima, huyendo del discurso fácil y del
populismo. Se trata de una lista estancada en las que los colectivos mencionados ven como pasan los
meses y años sin poder vender su licencia y que están condenados a hacerlo (algún día) al devaluado
precio que se les marca.
Durante años se les ha hecho creer que estar en esa lista es la única posibilidad que tienen de acabar
recibiendo algo por su licencia, como si el sector estuviese moribundo y al borde del colapso.
Y por supuesto Élite en ningún momento ha solicitado el aumento de licencias de Taxi, acusación
totalmente falsa. Además la norma autonomica tampoco permite que haya un titular de licencia, ya sea
persona física o jurídica con más de una licencia de taxi, o sea que estamos a salvo de los depredadores
con los que nos asustan estas asociaciones.
La situación real
Pero nada más lejos que la realidad. El sector está fuerte, no sobran licencias y su venta libre
aumentaría su precio considerablemente. Y no por especulación señores, si no porque el precio real de
mercado está bastante por encima de esos 70.000 euros que recomienda el Instituto del Taxi.
Desde esta asociación tienen miedo de que el taxista despierte y descubra que si en la ciudad de Sevilla
tenemos 1500 VTCs trabajando a doble turno, trabajo no falta. Tienen miedo de que llamen a
compañeros y conocidos de otras provincias y les digan cuánto ingresan ellos por la venta de licencia y
lo rápido que se venden en zonas similares a Sevilla.
La capital hispalense viene sufriendo un boom turístico que convierte la licencia del taxi en una opción
muy apetecible para futuros compañeros y que hace totalmente innecesaria una lista que, para más
inri, estamos pagando entre todos con nuestras cuotas.
El taxi es un servicio público que no necesita ser rescatado, que no necesita de listas estancadas que
cuando se mueve lo hace en favor de ciertos interesados y que demanda una venta libre, a precios
reales y transparente tal y como ocurre en el resto de España.
Es más necesario que nunca el apoyo del Ayuntamiento para revertir una situación inédita en nuestro
país, que está vaciando nuestros bolsillos y que está haciendo que decenas de esos jubilados estén
perdiendo su salud y su economía al ver cómo la famosa lista no avanza y no le hace bien a (casi) nadie.
Las grandes multinacionales deben estar frotándose las manos observando cómo año tras años se está
desmantelando de facto un servicio muy necesario y cómo se les allana aún más el terreno.