
Representantes de Fedetaxi asistieron este miércoles a la presentación anual del Observatorio del Transporte y la Logística en España, donde el Director General de Transportes, Joaquín Del Moral Salcedo, expuso a los asistentes los datos y estadísticas del transporte terrestre español así como un análisis detallado de la situación de mercado por la que atraviesa el transporte, dentro del que se encuentra el servicio público de taxi español.
El observatorio lleva implantado cuatro años analizando de modo único e integrado los datos de movilidad de toda España. Asimismo, ha introducido una herramienta web para dotar de un diagnóstico de la realidad del transporte que permite a empresas y operadores rentabilizar sus inversiones y a las administraciones planificar su actividad.
Los taxistas solicitaron que los datos del observatorio se abran (Open Data) para que su acceso sea posible por los ciudadanos y profesionales del transporte, sin perjuicio del mantenimiento de la privacidad de los datos. Con ello se posibilitaría que los datos públicos sirvan realmente como contrapeso al Big Data que manejan en exclusiva y de manera privada las multinacionales como Uber. Esto les permite así una ventaja competitiva en el mercado del servicio público de transporte de viajeros de la que se excluye al resto de operadores y a los propios ciudadanos, propietarios en definitiva de esos datos.
Recordamos que ayer mismo en el marco del conflicto abierto en Palma de Mallorca con el gobierno balear, éste pretende entregar sin concurso público varias líneas de autobuses turísticos a las empresas que ya operan en la isla, en un acto que podría ser calificado de “capitalismo de amiguetes” del citado gobierno balear. Miguel Ángel Leal, presidente de Fedetaxi, apuntó a que “los políticos españoles han generado un sector del taxi sobredimensionado al que ahora no saben sacarle la debida productividad y eficiencia de cara a la industria turística española”.
Por ello, y en esa misma línea de búsqueda de la eficiencia y competitividad, este miércoles los taxistas solicitaron al Ministerio de Fomento que se promueva decididamente la inclusión de los taxistas en los planes de movilidad interurbanos, así como que se mejore la coordinación de los datos que maneja Fomento con los que dispone Interior a través de la Dirección General de Tráfico (DGT), en este caso tanto para el transporte urbano como el interurbano.