FOMENTO ASEGURA A FEDETAXI QUE LA FUTURA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE ORDENACIÓN DE TRANSPORTES (ROTT) NO ALTERARÁ EL ACTUAL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS AUTORIZACIONES DE ALQUILER CON CONDUCTOR (VTC)

WhatsApp-Image-2017-03-24-at-14.05.00-230x180

Así se lo ha hecho saber este viernes el Director General de Transportes, Joaquín del Moral Salcedo, a los representantes de la Comisión de Gobierno de FEDETAXIMadrid, 24 de marzo de 2017.- Fomento ha enviado un mensaje de tranquilidad al sector del taxi español, frente a la alarma y comentarios que algunas personas están difundiendo sobre la iniciativa reglamentaria del Ministerio de Fomento para modificar algunos de los artículos del Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de los Trasportes Terrestres, más conocido como ROTT.

En reunión mantenida en la mañana de este viernes entre el Director General de Transportes Terrestres, D. Joaquín del Moral Salcedo, y miembros de la Comisión de Gobierno de FEDETAXI, Fomento ha querido trasmitir a los representantes de los taxistas españoles que no está en su intención ni en su agenda la modificación de ninguno de los preceptos que ordenan y regulan el servicio de transporte de viajeros en turismos de alquiler con conductor (VTC), y tampoco del servicio de taxi.

Este mensaje de tranquilidad ratifica las aclaraciones que FEDETAXI expuso hace unos días, a quienes estaban alarmando a los taxistas españoles con motivo de la Consulta Pública y reglada que Fomento ha colgado en su web -en cumplimento de la nueva ley de trasparencia y buen gobierno- y donde nada se indicaba de modificaciones de la regulación de taxis ni alquiler de vehículos con conductor.

Precisamente el ROTT sufrió una reforma parcial en el año 2015 donde por Real Decreto 1057/2015, de 21 de noviembre, ya se introdujeron cambios en la operativa de las VTC cuya redacción permitió, entre otras cosas, retornar al mercado de manera regulada y sujetos a licencia y control administrativo a empresas como Uber. No obstante, aquella modificación ha sido cuestionada por la CNMC y multinacionales como Uber y Cabify, que se encuentran enfrentadas con Fomento y taxistas ante los Tribunales, motivo añadido por el cual el citado ministerio no va a cambiar un marco normativo que está pendiente de interpretación y sentencia judicial.

Miguel Ángel Leal, presidente de FEDETAXI, ha querido lanzar un mensaje a los taxistas españoles para que “mantengan el sentido común y no se dejen contaminar por manipuladores que buscan agitación callejera o pescar en aguas revueltas”,cosa que no va en beneficio de “los taxistas que somos en nuestra inmensa mayoría trabajadores, honrados y honestos”.FEDETAXI continuará trabajando con seriedad y solvencia para la mejora del servicio público de taxi.

Últimas noticias

Call Now Button