
Era conocido por el gremio de los taxistas de nuestra ciudad como el ‘rey’ de los taxis piratas. Todos los conductores de este gremio conocían a la perfección a este ciudadano marroquí que hace unos días fue interceptado con la ‘joya de la corona’ de su flota de vehículos: un monovolumen. El mismo ya se encuentra en el depósito que la Ciudad Autónoma tiene en la barriada de Benzú, junto a otras decenas de taxis piratas que a lo largo del último medio año han sido sorprendidos por el Cuerpo de la Policía Local.
Por lo visto, esta ‘rey’ era seguido desde hace mucho tiempo por los policías locales, pero no habían podido sorprenderle, de momento.
Por lo visto, este ciudadano marroquí tiene una flota de varios automóviles a los que dedica como taxis pirata y, por lo visto, mantienen un sistema a la hora de entrar todos los días a nuestra ciudad, de manera que entra por la mañana conduciéndolo el propietario, pero por la tarde sale en dirección a Marruecos llevado por una persona distinta.
De todas maneras, representantes del sector del taxi han reconocido a esta redacción que desde la llegada del nuevo superintendente de la Policía Local y por la orden expresa del consejero de Gobernación, Jacob Hachuel, se ha llevado a cabo una operación importante contra los taxis piratas que se han reducido en Ceuta en una proporción verdaderamente importante. El mismo Hachuel señalaba el otro día en el pleno que en la práctica se podía decir que se había logrado, en un gran tanto por ciento, erradicar los taxis pirata de Ceuta.
La multa que se les puede poner a estos vehículos pirata es entre los tres mil y los seis mil euros, además de un año de paralización del automóvil.
El Faro de Ceuta