

El Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha tendido la mano al sector del taxi para ayudar a mejorar el servicio. Así lo afirmó la diputada Azahara Domínguez. Ha mantenido una reunión con los representantes de las asociaciones Agitax y G.Taxi, para abordar la situación del sector, para evaluar las medidas adoptadas en las últimas semanas, como el permiso concedido el pasado 30 de diciembre para la Zona de Régimen Especial de Donostia, y seguir trabajando por la cooperación, con el único objetivo de dar un mejor servicio a los ciudadanos.
En la reunión, el diputado ha extendido una invitación a trabajar con la Autoridad Territorial de Transportes de Gipuzkoa (GGLA) y el sector, una vez que el MUGI virtual sea una realidad, para que los taxis puedan entrar en el sistema Mugi. Además, en la reunión se valoró positivamente la ayuda prestada por el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio para adaptar los vehículos, de modo que sean accesibles a personas con diversidad funcional.
Asimismo, para seguir dando un servicio cada vez mejor, se creará una mesa de trabajo entre el departamento que dirige Azahara Domíguez y representantes del sector del taxi, para seguir abordando los temas que afectan al servicio y a la mejora del taxi.
“Le tendemos la mano al sector del taxi, para dar un servicio cada vez mejor para todos y adaptado a las necesidades reales de los ciudadanos y a las nuevas tecnologías. Desde el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio trabajamos junto al sector y lo haremos Seguimos trabajando para garantizar un servicio público de calidad, que responda a las necesidades reales de hoy, que sea adecuado y que resulte beneficioso y positivo tanto para los usuarios como para los trabajadores del sector”, afirmó el diputado.
“Valoramos positivamente la confianza depositada en el servicio público de taxi y la colaboración del Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, para afrontar los retos que se presenten en el futuro, para conseguir un servicio de taxi cercano a todos, local y adaptado a las Los nuevos tiempos y en línea con lo que la ciudadanía demanda como servicio de calidad, ambas partes trabajarán para modernizar los medios de pago de Gipuzkoa con el sistema Mugi y adaptarse a ellos”, afirmó Goyo Alias, de Gipuzkoa Taxi.
Finalmente, el presidente de Agitax, Emilio Fernández, consideró positiva la oferta del diputado y afirmó: «El taxi es un servicio de interés público, y su evolución requiere de la colaboración de las administraciones implicadas, y es muy importante tener un trato ligero y cercano relación.» En este sentido, ha manifestado su pleno apoyo a la creación de una Mesa Técnica en la que puedan estar las asociaciones más representativas del sector y el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio. «Por otro lado, valoramos muy positivamente la posibilidad de introducir MUGI virtual como medio de pago en los taxis, para facilitar el uso del servicio a los ciudadanos», añadió.
Gipuzkoa.eus