La nueva ordenanza permitirá equiparar el servicio de taxi de Molina de Segura a la ley regional de 2014

Entre las novedades, se elimina la carrera mínima, la bajada de bandera sube hasta 2,4 euros y los vehículos lucirán bandas con el nuevo logo de Molina

El servicio de taxi en Molina se adaptará por fin a la Ley 10/2014, de 27 de noviembre, reguladora del transporte público de personas en vehículos de turismo por medio de taxi de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, tras aprobar el Pleno la actualización de la ordenanza, «algo que se tenía que haber hecho antes de noviembre de 2015», según precisó el alcalde, Eliseo García, que también es concejal de Movilidad.

La actualización plantea dos cambios significativos. Por un lado, los trece taxistas de Molina colocarán en sus vehículos los nuevos logos e imágenes de la ciudad y, por otro lado, se adecuan los requisitos para obtener y renovar las licencias que otorga el Ayuntamiento.

En realidad, la ordenanza se equipara a la de otros municipios y es muy parecida a la de Murcia, según explica Jesús Ortega, el presidente de la asociación de taxistas locales. A efectos tarifarios, el único cambio relevante es que la bajada de bandera pasará de 1,85 a 2,40 euros, pero también se suprime la carrera mínima, una vez se publique la nueva normativa. Entre las novedades, también se incluye limitar las licencias a una por titular, siempre que se trate de turismos, y que los vehículos no superen los 12 años de desde su primera matriculación.

«Para nosotros y para nuestros clientes afecta poco, pero era necesario actualizar la ordenanza», señala Ortega. Para los taxistas la nueva norma viene a regular unas condiciones que las equiparan a las de sus compañeros de Murcia o Las Torres de Cotillas, entre otros municipios.

Trece licencias

En Molina hay trece licencias y, a juicio de los representantes del sector, no son necesarias más porque los servicios se prestan con normalidad. Fulgencio, que tiene la licencia número diez, admite que hay momentos puntuales, como un sábado por la noche o una Nochevieja, que hay más demanda, «pero ello no justifica la concesión de más licencias»

Al final los taxistas desistieron de la parada de taxis que durante un tiempo se habilitó en avenida de Madrid, cerca de la Plaza de España, y finalmente se mantienen en la calle Mayor. «Había muchos inconvenientes con los autobuses que paran en la avenida de Madrid, los comerciantes que no querían que ocupáramos la zona donde ellos descargan y seguimos donde siempre», señala Fulgencio.

Por otro lado, los taxistas de Molina están sufriendo, al igual que en el resto de la Región, las restricciones impuestas por la normativa Covid, que limita el número de viajeros en los vehículos. Ello está provocando que, en ocasiones, sean necesarios dos vehículos para prestar servicios que antes realizaba un solo taxista. «Tenemos muchos servicios a centros médicos, tanto en Molina como en Murcia», precisa el taxista molinense.

LV.

 

 

Últimas noticias

Call Now Button