
«Nos sentimos traicionados por el Ayuntamiento de Sevilla», declaró David Capelo, Presidente de la Unión Sevillana del Taxi

La Unión Sevillana del Taxi ha lanzado una severa acusación contra el Ayuntamiento de Sevilla, liderado por el Partido Popular (PP), por dejar sin ayudas a los nuevos eurotaxis y por incumplir una promesa clave que afecta directamente a la movilidad de personas con movilidad reducida en la ciudad. Según la denuncia, el gobierno municipal ha retirado las subvenciones destinadas a la adaptación de estos vehículos, indispensables para el transporte de personas con esta problemática.
Los eurotaxis han sido durante años un componente esencial del sistema de transporte inclusivo en Sevilla, permitiendo a las personas con movilidad reducida desplazarse de manera autónoma y digna. Sin embargo, adaptar estos vehículos conlleva un coste significativo, que puede alcanzar entre 15.000 y 20.000 euros, un gasto que muchos taxistas no pueden afrontar sin el apoyo económico del Ayuntamiento.
«Nos sentimos traicionados por el Ayuntamiento de Sevilla», declaró David Capelo, Presidente de la Unión Sevillana del Taxi. «Nos prometieron que recibiríamos ayudas para la adaptación de nuestros vehículos y ahora nos dejan sin nada. Esta falta de compromiso no solo nos perjudica a nosotros, sino a todas las personas con movilidad reducida que dependen de estos servicios para su día a día.»
La decisión del Ayuntamiento ha provocado una fuerte reacción no solo entre los taxistas, sino también entre los usuarios que defienden los derechos de las personas con movilidad reducida, que critican duramente la medida: «Estamos retrocediendo en términos de accesibilidad e inclusión. El Ayuntamiento está fallando a una parte vulnerable de la sociedad al no cumplir con sus promesas.»
Ante esta situación, la Unión Sevillana del Taxi ha anunciado una serie de acciones de protesta. Estas incluyen una campaña en redes sociales destinada a concienciar a la población sobre el impacto negativo de esta decisión y la falta de cumplimiento de las promesas electorales.
«Exigimos que el Ayuntamiento cumpla con lo prometido y restablezca las ayudas para la adaptación de los eurotaxis», afirmó Capelo. «No se trata solo de una cuestión económica para los taxistas, sino de garantizar un derecho fundamental de accesibilidad para todos los ciudadanos.»
El sector del taxi y las personas con movilidad reducida esperan una pronta rectificación por parte del gobierno municipal, con la esperanza de que se reanuden las subvenciones para los eurotaxis y se mantenga el compromiso con un transporte inclusivo y accesible en Sevilla.