
La federación gallega del sector rechaza el plan para que lleguen al centro de A Coruña.
La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, informó a la Federación Galega de Taxistas (Fegataxi) que buscará el modo de “compatibilizar” sus demandas sobre el plan para que los buses metropolitanos lleguen al centro de A Coruña con los intereses de la ciudadanía. Vázquez analizó con los profesionales del taxi las alegaciones que presentaron al proyecto autonómico, del que consideran que congestionará el casco urbano por la llegada masiva de autobuses.
La conselleira detalló a los miembros de la federación los informes técnicos sobre el plan de su departamento y comentó posteriormente que el objetivo de la reunión fue estudiar las consideraciones de los taxistas para “enriquecer” el proyecto.
Vázquez explicó que este nuevo plan busca alcanzar una “mayor eficiencia” en el transporte público, reducir la duración de los viajes, eliminar transbordos y lograr una “mayor accesibilidad” del transporte interurbano al centro de la ciudad, así como fomentar la utilización del transporte público.
Perjudicial
Fegataxi considera en sus alegaciones que el plan de la Xunta es “perjudicial para el colectivo, desde el punto de vista de la gestión del tráfico y en lo económico”. También destaca, como la Compañía de Tranvías y el Gobierno local, que el estudio realizado por la Consellería de Infraestruturas no está bien realizado y que incluso es “de baja calidad”.
Frente a las propuestas del plan, los taxistas sugieren que no haya cambios en la entrada de buses interurbanos respecto a la situación actual y que se potencien los intercambiadores existentes con el bus urbano en A Pasaxe, Cuatro Caminos y O Ventorrillo.
El plan de la Xunta prevé una ampliación de las líneas interurbanas que lleguen al centro de la ciudad y del horario de acceso, así como la creación de nuevas paradas y recorridos con el objetivo de mejorar la integración del área metropolitana con el centro urbano. La selección de las líneas que accederán a las paradas situadas dentro de la ciudad se realiza en función de su ocupación y su implantación se llevará a cabo en dos fases.