Las asociaciones del taxi del AMB convocan una movilización para el próximo 20 de mayo

Todos unidos, y a una sola voz, exigen soluciones inmediatas para que el sector del taxi no siga caminando hacia el abismo

Las asociaciones representativas del taxi del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) se han unido y han decidido convocar una gran manifestación para el próximo 20 de mayo «ante el malestar y la decepción acumulada del sector por las continuas demoras en los compromisos adquiridos por la administración», tal y como apuntan en un comunicado conjunto.

LOS DOS PUNTOS QUE REIVINDICAN SON:

1. Un eficaz control, inspección y sanción a los vehículos VTC, que de forma reiterada desafían a las diferentes policías y administraciones, incumpliendo descaradamente la normativa que regula:

– La precontratación del servicio.

– Los descansos obligatorios, con su pegatina de control.

– La circulación de vehículos sin servicio contratado.

– El estacionamiento de los vehículos en vía pública.

– El NO rellenar la hoja de ruta obligatoria.

– Las Irregularidades con la inspección técnica obligatoria (ITV).

«Estas son entre otras las normas que los vehículos de Cabify incumplen sistemáticamente desde hace AÑOS ante la pasividad de las administraciones», denuncian.

2. Implantación de la APP PÚBLICA:

Dese las asociaciones indican que esta app pública «es una necesidad extremadamente urgente y acumula un gran retraso». Consideran que el sector del taxi y los usuarios «precisan de una herramienta pública de petición de taxi digital competitiva, que a diferencia de las apps privadas disruptivas, ofrezca plenas garantías de gestión de sus datos personales y tarifas reguladas como la del taxi que no fluctúan según demanda», explican.

Por todos estos motivos, las asociaciones han decidido unirse a una sola voz y el próximo jueves 20 de mayo, participarán en una marcha lenta desde las torres venecianas de Plaza de España hasta la Plaza de Sant Jaume «para trasladar nuestro malestar y exigir soluciones a la presidenta del Área Metropolitana de Barcelona y al teniente de alcalde de Seguridad, máximos responsables de esta situación», finalizan.

Últimas noticias

Call Now Button