Los taxistas de Arrecife piden que se convoquen las pruebas para ser taxista ante la falta de conductores

Se pide al Ayuntamiento medidas para sacar adelante las pruebas accesibles destinadas a contar con un mayor número de profesionales

Buena parte de los taxis de Arrecife están menos horas en servicio de lo contemplado por los titulares de las licencias, a causa de que escasean los profesionales autorizados a ejercer como conductores. Para poner pronto remedio, la Cooperativa del Taxi San Marcial se ha dirigido al Ayuntamiento para solicitar que se tomen medidas.

La escasez de conductores afecta a buena parte de los titulares de las 132 licencias reconocidas oficialmente en Arrecife, valor constante desde hace una década. Eran 122 licencias hasta 2013, mientras que en 2000 estaban dadas de alta justo 114 licencias.

«El poco servicio que se está prestando a los usuarios del transporte en taxi es debido a que disponemos de vehículos pero no de conductores», relata Lito Guillén, presidente de la Cooperativa San Marcial. Se tiene en cuenta que el Ayuntamiento «no ha sacado las convocatorias necesarias para la obtención del permiso», al margen de que cuando tienen lugar, las mismas suelen contar con un nivel de dificultad elevado. En los últimos años apenas si se han dado convocatorias formales.

«No podemos cubrir la demanda que tenemos ahora mismo por la escasez de chóferes y tampoco el Ayuntamiento, con la alcaldesa Ástrid Pérez al frente, parece interesado en que el servicio se mejore», lamentó en la tarde de ayer Guillén, tras haberse dado a conocer a la opinión pública la petición trasladada al Consistorio.

Pocos vehículos adaptados

Además, se demanda por el sector una mayor empatía municipal al tiempo de que la ciudad pueda ver incrementada la flota de taxis adaptados . Apenas si se han dado ayudas contar con vehículos especiales. «Del Ayuntamiento de Arrecife no hemos recibido ningún tipo de ayuda en los más de trece años que llevo al frente de esta Cooperativa, para paliar los costes de este servicio ni tampoco para el servicio de Radio-Taxi, que estamos prestando al propio Consistorio», criticó Guillén este pasado miércoles.

Del Radio-Taxi en concreto añadió el presidente de la Cooperativa que «es una empresa privada y somos nosotros los que estamos manteniendo todos los servicios y costeando tanto los aparatos como la rotura y sustitución de todo el equipo informático que lleva».

Por último, se demanda por los profesionales del taxi que se arbitren actuaciones orientadas a que puedan reactivarse numerosas licencias que no están actualmente a diario en las calles. «Hay muchos taxis que llevan años en garajes por fallecimiento o jubilación de los propietarios, sin prestar servicios municipales, y el Ayuntamiento no parece interesado en ponerlos en circulación», advierte Lito Guillén.

Canarias7

Últimas noticias

Call Now Button