

Hoy es el día que el Ayuntamiento de Santa Cruz había señalado como el inicio de una nueva etapa en el sector de los servicios públicos, en la que los profesionales del taxi debían de llevar el uniforme acordado en su ordenanza, buscando el transmitir a los usuarios del servicio, una nueva imagen de la ciudad. La propuesta fue bien recibida por casi la totalidad de los concesionarios de las licencias. En un recorrido por algunas de las paradas de taxis de la ciudad esta mañana, hemos comprobado el uso unánime del mismo.
El uniforme está compuesto por polo o camisa azul celeste (no camiseta), pantalón o falda de color azul oscuro o negro, y zapatos negros cerrados.

Miguel Ojeda es el portavoz de Élite Taxi, asegura que esta medida “aunque no la comparto porque yo me suelo vestir de forma correcta, sí creo que era necesaria”. Sobre todo lo que cree es que “será beneficioso de cara al sector turístico porque ofrecemos un aspecto serio y homogéneo”, añade. Entre sus compañeros también hay caras de resignación. Juan Antonio afirma que “yo no estaba de acuerdo con el uniforme, ni yo ni muchos de mis compañeros pero no nos ha quedado más remedio”. Tanto él como los demás taxistas de la parada manifiestan que “ya está en la ordenanza y hay que llevarlo. No nos vamos arriesgar ahora a que nos sancionen. Si hay que ponérselo, pues nos lo ponemos”.
Aquellos que no lo lleven podrían ser multados con 100 euros la primera vez, cantidad que podría ser mayor en el caso de que el mismo taxista sea reincidente. Así lo ha asegurado a este medio el concejal de Servicios Públicos, Dámaso Aretaga. “Si durante una inspección detectamos que el mismo taxista no lleva de nuevo el uniforme, la multa se agravaría”, señala el edil nacionalista. Arteaga sostiene que el ayuntamiento realiza inspecciones periódicas para comprobar que no existen deficiencias en la calidad del servicio.
Dámaso Arteaga reconoce que “esta medida era necesaria porque hemos recibido quejas de usuarios por la imagen que ofrecen algunos taxistas y el estado de algunos vehículos”. Asegura que la intención de unificar la vestimenta de los taxistas es “sumarnos a la mejora del servicio y hacer un control más exhaustivo”.
Fuente: Santa Cruz Diario