Perú apostará por la conversión a motores eléctricos de 10.000 taxis para reducir emisiones
— 15 marzo, 2023Lo hará para paliar las altas emisiones de dióxido de carbono y promover la creación de trabajo en industrias y talleres que se encarguen de la transformación del parque automovilístico
Perú apostará por la conversión a motores eléctricos de 10.000 taxis para paliar las altas emisiones de dióxido de carbono y promover la creación de trabajo en industrias y talleres que se encarguen de la transformación del parque automovilístico, informó este martes el ministro de Producción de Perú, Raúl Pérez-Reyes.
«En Lima hay entre 150.000 y 200.000 taxis, la idea es tener una meta en el primer año del despliegue del programa de unos 10.000 taxis para que se puedan convertir los que son totalmente de gasolina a un motor eléctrico», dijo Pérez-Reyes a EFE en la presentación del plan «Al-Invest Verde», financiado por la Unión Europea (UE).
El ministro aseguró que este cambio de motor será rentable tanto para los vehículos que usen gas licuado de petróleo (GLP) como para aquellos que necesiten gasolina, los cuales ahorrarán entre el 50 % y el 70 %, de acuerdo con las estimaciones de Pérez-Reyes.
«La idea es que, ese ahorro, el taxista, en lugar de recibirlo cuando va a hacer la recarga eléctrica, lo utilice para financiar (de forma previa) la conversión», argumentó el titular de Producción, que añadió que entre tres y cuatro años el cambio de motor estará rentabilizado.
Por ello, el ministro explicó que la conversión sería «autofinanciada» por el propio taxista, aunque señaló que en algunos casos necesitarán un bono de conversión que, aunque no está definido a día de hoy, calculó que será de unos 3.000 dólares que podrán variar según las condiciones del vehículo.
Para llevar adelante esta conversión eléctrica, el titular de Producción explico que será necesario capacitar y certificar los talleres que puedan realizar el cambio de motor con garantías de seguridad, algo que a juicio del ministro promoverá la creación de empleo de una industria más limpia.
En cuanto al abastecimiento de los coches eléctricos, Pérez-Reyes planteó un subsidio a las empresas encargadas de instalar puntos de abastecimiento para la recarga rápida de las baterías -que tarda entre 20 y 40 minutos-, la cual requiere de una mayor potencia eléctrica de la que tienen los hogares convencionales.
El ministro espera tener para el segundo trimestre del año, junto al resto de ministerios como Transporte, Energía y Ambiente que intervienen en este plan, un paquete normativo para que sea debatido en el Congreso.
El anuncio de la conversión eléctrica tuvo lugar durante la presentación de los cuatro proyectos peruanos que serán financiados con cerca de 1,2 millones de dólares por parte de la UE para fomentar una «economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular» capaz de generar empleo a las pymes. EFE