
El Sindicato del Taxi de Catalunya (STAC) ha solicitado a la Generalitat de Catalunya la modificación de la Ley del Taxi, para que no haya limitación de vehículos de más de cinco plazas como existe en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB ). Esta misma carta se está remitiendo a los diferentes grupos políticas del Parlament de Catalunya para que realicen una iniciativa legislativa para la reivindicación.
En la carta que se ha enviado a la Generalitat y también a los grupos políticos del Parlament, se expon lo siguiente:
«Uno de los objetivos que tiene el taxi es ofrecer cada día un mejor y mayor servicio y ser más competitivos en todos los campos. Ante la aparición de nuevos operadores en nuestro mercado, necesitamos que el taxi no tenga ningún tipo de trabas y pueda competir en todas sus formas para ofrecer al usuario todo tipo de servicios que es lo que pide el usuario.
En el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ya se decidió en su día, a petición del sector, ampliar el mercado hasta las 7 plazas. Creemos que fue un éxito al poder acceder a otro tipo de servicios que sólo las VTC podían ofrecer por el tipo de vehículo. Ahora el Área Metropolitana de Barcelona ha puesto un límite en la última modificación del Reglamento Metropolitano del Taxi aprobado y sólo un 15% de vehículos pueden ser de más de cinco plazas.
El Sindicato del Taxi de Catalunya (STAC) viene solicitando al AMB, a través del Instituto Metropolitano del taxi (IMET), que no haya ningún tipo de porcentaje al considerar que la competencia no tiene ninguna limitación. El STAC ya presentó alegaciones en la aprobación inicial del texto donde se fijaba este porcentaje sin que fueran tenidas en cuenta. El argumento de la AMB es que el incremento de vehículos de más de 5 plazas está limitado por la propia Ley del Taxi, que sólo lo permite en casos excepcionales.
Consideramos que, cuando se redactó esta limitación, la Ley el Taxi estaba en otra situación y la realidad ahora es otra. Las administraciones deben permitir cualquier mejora, tanto en la calidad del servicio como en adecuar nuestro sector a las demandas de los clientes. Desde el STAC consideramos que los vehículos con más de 5 plazas son necesarios y es una buena opción para el taxi de Barcelona y su Área Metropolitana.
El Artículo 20 de la Ley del Taxi menciona:
1. Los vehículos a los que se refieren las licencias y las autorizaciones deben cumplir los requisitos que determinen las normas de desarrollo de esta Ley en cuanto a las condiciones genéricas de seguridad, capacidad, confort y prestaciones adecuadas al servicio al que están adscritos, sin perjuicio de que pueda determinar el departamento competente en materia de transportes en cuanto a las condiciones exigibles a los vehículos.
2. Las licencias y autorizaciones para el servicio de taxi se otorgarán para vehículos con una capacidad máxima de cinco plazas, incluida la de la persona que conduce.
3. Se podrá autorizar que el vehículo tenga una capacidad de hasta nueve plazas, incluida la de la persona que conduce, excepcionalmente y atendiendo circunstancias relacionadas con las prestaciones y las características del vehículo, la accesibilidad que tiene para personas de movilidad reducida y las características de la zona geográfica y del servicio mismo.
Solicitan:
Que sea eliminado del texto de la Ley del Taxi la palabra «excepcionalmente», para que todas aquellas licencias que quieran aplicar a la licencia de un vehículo de hasta 9 plazas lo puedan hacer sin ningún tipo de problema y respondiendo a las necesidades del mercado y de los usuarios.