
Los taxistas están llamados a concentrarse hoy a las nueve de la mañana en la parrilla de la T2 de El Prat
Más de 2000 taxistas salieron a la calle el pasado miércoles para dejar claro su rechazo frontal a la suspensión cautelar por parte del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) de la regulación de las licencias de coches de alquiler con conductor (VTC) del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), que estipula una licencia VTC por cada 30 de taxis, tras el recurso presentado por Fomento.
La del miércoles fue la primera de las dos jornadas de huelga convocadas por los sindicatos del sector, y colapsó múltiples calles del centro de la ciudad tanto al paso de la manifestación de taxistas, que comenzó a las 11 horas en Arc del Triomf, como durante las protestas dispersas que se fueron produciendo en diferentes puntos de la ciudad a lo largo del día. Las asociaciones del AMB expresaron en un comunicado que la manifestación fue, quizás, «la más importante del sector». Asimismo, han agradecido que el taxi «de todo el Estado» haya acudido a Barcelona «para defender la licencia municipal del AMB». También tuvieron palabras para la ciudadanía, dándoles las gracias por su «actitud y comprensión».
Durante la jornada de hoy se prevé que el sector del taxi continúe con sus reivindicaciones. Desde el sector anunciaron que pondrán patas arriba la ciudad condal si el Gobierno de Pedro Sánchez no se compromete en unas pocas horas a frenar de manera inmediata el crecimiento de Uber y Cabify. Anunciaron que bloquearán el paso al puerto, al aeropuerto y a la estación de Sants, entre otras infraestructuras.