
Un colectivo de taxistas de Sevilla ha interpuesto una denuncia contra el jefe de la Policía Local, Antonio Luis Moreno, alegando que están siendo sancionados de manera injusta en el aeropuerto de San Pablo. Los reclamantes operan principalmente con servicios previamente acordados, es decir, aquellos que los clientes contratan con antelación a través de una agencia, una empresa o directamente con el taxista.
Cuando se implementó el turno rotatorio en la parada del aeropuerto, tras la operación contra la mafia del taxi llevada a cabo por la Policía Nacional, estos trabajadores del sector solicitaron al Ayuntamiento que la medida no se aplicara a la parada de servicios concertados. No obstante, el Consistorio ignoró esta petición y mantiene la normativa para todos los taxistas, tanto los que operan en la parada de concertados como en la parada habitual.
Los taxistas que realizan servicios previamente acordados de manera habitual consideran que esta decisión del Ayuntamiento no se ajusta a la normativa vigente, por lo que han iniciado un recurso contencioso-administrativo, aún en una fase muy preliminar. Mientras tanto, han optado por continuar trabajando con normalidad en el aeropuerto, respetando únicamente los días de descanso, pero no el turno rotatorio. Como resultado, la Policía Local ha comenzado a imponer sanciones cuando recogen clientes en San Pablo en días que no les corresponden según el turno establecido.
Estas multas ascienden a 270 euros, y los taxistas han decidido recurrirlas en su totalidad. Además, han interpuesto una denuncia contra el jefe de la Policía Local, Antonio Luis Moreno, argumentando que no está respetando la legislación vigente. Según la denuncia, se le acusa de vulnerar el artículo 43 del decreto 35/102, al ordenar a sus agentes sancionar a cualquier taxista que recoja a su cliente en la zona de servicios concertados, sin tener en cuenta la excepción prevista para los trayectos precontratados que no están sujetos a las restricciones del turno.
El Ayuntamiento ya había anunciado que el turno rotatorio se aplicaría a ambas paradas del aeropuerto de San Pablo, por lo que este conflicto deberá resolverse en los tribunales.
Este sistema de turnos comenzó a regir en enero, tras más de veinte años en los que una asociación de taxistas controló la parada mediante coacciones, sabotajes y amenazas. La Policía Nacional detuvo a 18 personas el 9 de enero, incluyendo a toda la junta directiva de Solidaridad Hispalense del Taxi. Tres semanas después, arrestaron a otros 8 conductores. En total, 26 taxistas tienen una orden de alejamiento del aeropuerto y no pueden trabajar allí.
Tras la disolución de esta llamada mafia del taxi, el Ayuntamiento decidió implementar el turno rotatorio, una medida que había sido respaldada por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) hace más de veinte años.
Fuentes municipales explicaron a este medio que la Policía Local simplemente ejecuta la resolución del Instituto del Taxi en cuanto a la regulación de los turnos, por lo que consideran que la denuncia contra el jefe del cuerpo carece de fundamento, dado que su función es garantizar el cumplimiento de la normativa establecida por el órgano regulador del servicio de taxi en la ciudad.
Fuente | diariodesevilla.es