Cooperativa Riosellana del Taxi asumirá el transporte adaptado que dará servicio al Centro Rural de Apoyo Diurno
— 31 marzo, 2023La Sociedad Cooperativa Riosellana del Taxi asumirá el transporte adaptado que dará servicio al Centro Rural de Apoyo Diurno del concejo, el CRAD de El Fuerte. El nuevo contrato se sacó a licitación en el mes de enero pasado con un presupuesto de 138.444 euros para un período de cuatro años, pero al no presentarse ninguna propuesta, el Consistorio le hizo una oferta directa a la cooperativa local. Esta lo ha asumido en 109.653 euros.
La adjudicación, aprobada por unanimidad en el último Pleno, sirvió para conocer otras posiciones políticas sobre la viabilidad del servicio. En ese sentido, Pueblu cree que debería ser asumido por el Ayuntamiento con medios propios, «con una furgoneta eléctrica con la que incluso se podrían organizar salidas y excursiones con los usuarios del centro», afirmó el portavoz, Ricardo Cangas. El PP manifestó su satisfacción con que sea una empresa local quien se ha hecho con el servicio, y el alcalde, Ramón Canal, confía en que «les salgan las cuentas» a la cooperativa. En el mismo Pleno, el alcalde presentó la liquidación correspondiente al año 2022. Los datos reflejan un balance positivo acumulado de 2,2 millones de euros, aunque el remanente verdaderamente disponible quedaría reducido a 605.000 euros una vez descontadas las cantidades de dudoso cobro o aquellas otras que ya están comprometidas. Según Ramón Canal, el remanente existente «no es por falta de ejecución presupuestaria, ya que el año pasado hemos ejecutado el 95% del presupuesto».
Este último Pleno, en el que también se eligió a Ana María López como juez de paz en el concejo, fue de guante blanco. Tras el incendio político de la semana, generado por el intento fallido de una moción de censura hace dos años, la mayor parte de los temas fueron aprobados con el voto unánime de la corporación.
Eso sí, unas horas antes del Pleno, el portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes, daba a conocer su opinión. Al igual que la inmensa mayoría de los riosellanos, el teniente alcalde se enteró de esa operación política el pasado lunes al escuchar al portavoz del PP, Paulo García.
Fuentes cree que la moción solo tenía una finalidad, colocar a María José Bode (Foro) en la alcaldía, porque de lo contrario, al comprobar que no reunía el consenso necesario debido a las exigencias del PP, «una persona que no busca el interés personal se echa a un lado, solventa el problema con el PP dándole la alcaldía y la moción sale adelante».
Sorpresa
Pero la que le causó mayor sorpresa fue la actitud de Ricardo Cangas (Pueblu), «un partido que no toma ninguna decisión en comisión informativa sin consultar antes a sus bases, pero parece que para una decisión tan importante como una moción de censura se hace sin avisar a las bases y con total desconocimiento de estas». Por eso, Fuentes cree que lo único que buscan Foro, PP y Pueblu era «quitar al gobierno PSOE-Ciudadanos en plena lucha contra la pandemia para poner a María José Bode como alcaldesa».
El Comercio