
El presidente de la Confederación del Taxi de la Comunidad Valenciana, manifiesta que al hacer esto se está haciendo un llamamiento al vehículo privado en detrimento del transporte público
El presidente de la Confederación del Taxi de la Comunidad Valenciana, Fernando del Molino, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario respecto a la nueva idea para la calle Colón: “siempre hablamos de reducir los vehículos privados en la ciudad, y parece que el actual ayuntamiento de Valencia quiere hacer un efecto llamada abriendo la calle Colón a más carriles, algo que nos perjudica porque para nosotros era una vía bastante rápida y ahora se encuentra colapsada”.
En esta misma línea, el presidente de la Confederación ha afirmado: “tendría que ir hacia una mayor peatonalización, con un acceso a residentes o la gente que vaya a los parkings de la zona, y sobre todo apostando más por el transporte público, pero no abrirla a todo el tráfico en general. La mejor opción no puede ser que se haga un llamamiento para la zona centro en una vía en todo el centro de la ciudad que se utilizar para cruzar la ciudad”.
De hecho, en vistas de la situación del sector, Fernando del Molino ha abogado: “el taxi surge como un servicio complementario para aquellos servicios que no son suficientes, pero ahora tenemos mucha demanda porque estamos infra pagados y al mismo tiempo el bus y el metro no son todo lo cómodos posibles para la ciudadanía. Se juntan estas dos circunstancias y necesitamos que se actualicen las tarifas”.
“Nos tiran de los seguros porque las siniestralidades causadas por colisiones con las bicicletas o los patinetes, algo que nos hace incrementar mucho los precios. Por ello, hay que repensar la movilidad en las ciudades”
En este sentido, el presidente de la patronal del taxi ha expuesto: “hay que cambiar las tarifas que han quedado muy bajas para la situación actual, primando con suplementos para las noches y los festivos. Necesitamos evolucionar y poner las herramientas adecuadas para avanzar en condiciones laborales, pero con que la economía vaya en consecuencia”.
“Llevamos 10 años de lucha para que las previsiones se actualicen año tras año, pero siempre se quedan por debajo de los informes con los que se trabaja el sector. Tras 9 años de congelación, conseguimos una mínima subida del 4 pero tuvimos que ir a la huelga. Ahora, hemos puesto el 6,5% acorde a la situación del IPC”, ha fundamentado el presidente de la Confederación del Taxi de la Comunidad Valenciana.
Por otro lado, ante los servicios complicados, Fernando del Molino ha apuntado: “en la reunión con la actual consellera dijimos que reforzaríamos el servicio cuando las etapas del año así lo demandan. Soltarlos a todos no es una solución, sino si haces unos turnos de trabajo y se regulan de forma más eficaz, siempre habrá un servicio operativo”.
Por último, respecto al conflicto con las VTC, el presidente de la Confederación ha recalcado: “contratamos un experto para solicitar un informe para ver la diferencia entre las tarifas del sector del taxi y las licencias VTC. Ha salido, que el sistema de tarifas de VTC es totalmente engañoso porque en su publicidad marca por debajo del taxi y con el sistema de alta demanda de diferentes plataformas se multiplica el precio dos de cada tres veces incluso multiplicándose por cinco”.
“El modelo de negocio que tienen está tan basado en la explotación de los conductores que van con el cuchillo entre los dientes. Nosotros no podemos competir con ellos porque es un modelo de servicio diferente, si no que podemos entender el modelo de las plataformas pero que se deberían haber sentado a hablar con nosotros”, ha concluido Fernando del Molino.
Interdiario