Los apuntadores del taxi del aeropuerto de Gran Canaria recurren la adjudicación para organizar la parada de taxis en Gando

La previsión de Telde e Ingenio es que la entidad ganadora del concurso que se convocó, SGMAS Software SL, empiece a operar el 1 de octubre

La cooperativa de taxistas apuntadores del aeropuerto de Gran Canaria ha recurrido ante el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias la adjudicación del servicio público que organizará la parada de taxis en Gando. El concurso lo convocó formalmente la empresa municipal de Telde Fomentas, pero lo hizo por encargo del Ayuntamiento de Telde y del de Ingenio, que comparten en sus territorios la instalación aeroportuaria.

Este periódico no ha podido tener acceso al recurso, pero, según fuentes municipales autorizadas del consistorio teldense, el recurrente alega que el objeto social de la entidad ganadora del concurso, SGMAS Software SL, no se corresponde con el objeto del contrato ni con el servicio que va a prestar. Ahora apuntadores y ayuntamientos están a la espera de que se pronuncie el tribunal.

En todo caso, y con independencia de que exista este recurso, representantes de ambos consistorios, Aena y la empresa adjudicataria ya han empezado a reunirse para empezar a organizar el servicio, según informó este miércoles Telde en un comunicado. Y la idea que se han fijado, si al final no lo impide una hipotética decisión del tribunal, es que los nueve trabajadores de SGMAS Software SL empiecen a operar a partir del próximo 1 de octubre.

Acudieron a la reunión Miguel Ángel Rodríguez, concejal de Transporte y Movilidad de Telde, Adrián Ramírez, su homólogo en materia de Movilidad en Ingenio, y los jefes de servicio del área en los dos ayuntamientos.

Según la nota municipal de Telde, Rodríguez apunta que SGMAS Software SL «es una empresa privada dedicada a la incorporación de programas de software a la automoción, cuyo objetivo será digitalizar el servicio de apuntadores del aeropuerto, con el fin de hacerlo más justo, sencillo y eficaz».

La planificación que se ha previsto, explica también Rodríguez, es que haya «un periodo de adaptación de aproximadamente 15 días en el que ambas empresas» trabajarán de forma coordinada en el aeropuerto hasta que la nueva entidad pueda manejar el servicio al completo. «En ese tiempo, no tenemos dudas de que la sociedad saliente pondrá todo de su parte para que sea mucho más fácil», agrega el edil teldense.

Los taxis que esperan serán reubicados

Otro cambio previsto, anuncia Miguel Ángel Rodríguez, será la reubicación de los taxis que estén a la espera para cargar. Tendrán que estar en el espacio denominado por el gremio como gallinero, un lugar de aparcamiento adaptado para ellos, con sombra, hasta que se les requiera para recoger a los clientes, evitando así que estén esperando en doble fila en medio de la carretera. «De esta manera -afirma Rodríguez- se pretende profesionalizar aún más el sector y dar una mejor imagen de cara al exterior».

Fomentas adjudicó el servicio en junio de 2023, pero antes de firmar el contrato, por un importe de 737.478 euros y una duración de cuatro años (tres más uno de prórroga), hizo a la empresa aportar un seguro de responsabilidad civil por valor de 300.000 euros para así acreditar su solvencia económica y financiera.

El contrato

Por 737478 euros. El presupuesto base de licitación fue de 782.000 euros. Se recibieron dos ofertas y SGMAS ofreció hacerlo por 737.478 euros.

Local. SGMAS deberá arrendar la caseta desde la que ya se prestaba este servicio.

Nueve trabajadores. El contrato es por 4 años. Según los pliegos, debían tener al menos la ESO, de ofimática e idiomas.

Materiales. La empresa adjudicataria deberá aportar un portátil, una impresora, 2 teléfonos móviles, 3 tablets, 2 sillas infantiles de 0 a 18 meses, 3 de 18 meses a 2 años, 2 sillas de trabajo, 2 mesas y un extintor.

Canarias7

Últimas noticias

Call Now Button